Montserrat Pueblita – Consciencia de la Luz
La Arquitecta Montserrat Pueblita directora del centro de recursos de Gensler México, nos da su perspectiva sobre la Consciencia de la Luz
La Arquitecta Montserrat Pueblita directora del centro de recursos de Gensler México, nos da su perspectiva sobre la Consciencia de la Luz
Presentada por Iluminación Megamex. El arquitecto Carlos Marín nos da su perspectiva sobre la Consciencia de la Luz, algo que siempre como arquitectos debemos considerar.
Enclavado en un centro de Manzana del Barrio de San Sebastián un terreno particular por sus características irregulares y por sus preexistencias de vegetación fue el lienzo
En esta entrevista realizamos un breve cuestionamiento a Aurelio Vázquez, desde el qué llevo a dedicarse al Diseño de Interiores, el trabajo previo, las actividades multidisciplinarias, la Luz, experiencias y algunos puntos más.
En esta entrevista realizamos un breve cuestionamiento a Diana Hernández, desde el qué llevo a dedicarse a la Arquitectura del Paisaje, el trabajo previo, las actividades multidisciplinarias, la Cultura de la Luz, experiencias y algunos puntos más.
El Playspace de Brillamont, diseñado por JDE design driven consultancy, materializa una revolución en la integración del juego dentro del ámbito educativo…
Brillamont PLayspace | JDE design driven consultancy Leer más »
“Up N Down” se localiza en Boca del Río, Veracruz, y responde a la necesidad de un espacio que promueve la interacción entre padres e hijos…
Esta casa cuenta con un particular programa arquitectónico, donde cada espacio fue concebido
con la intención de mejorar la relación entre ..
El Pabellón MF es una ampliación independiente a una vivienda unifamiliar existente. Se integra de manera sutil y estratégica a la casa, creando una nueva forma de coexistencia productiva y complementaria sin perturbar la jerarquía de esta.
MF Pavilion | Guillermo Tirado González Architects Leer más »
En la hermosa pero fría y ventosa Islandia, se encuentra una casa de verano llamada Ylja, cuyo nombre significa calidez, por ser el refugio y símbolo de unión para una familia mexicana-islandesa. La vivienda se construyó en una zona rural, cerca de la capital, específicamente en la municipalidad de Grimsnes.