PREMIO INTERCERAMIC DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO 2023
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo reconoce a lo mejor de la arquitectura y el diseño mexicano en una noche llena de talento.
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo reconoce a lo mejor de la arquitectura y el diseño mexicano en una noche llena de talento.
AUDIO, GRÁFICO, FORO Y VIDEO, PARA ARQUITECTURA. Objetivo: Diseñar una identidad, objetivos y estrategias para nuestro negocio o imagen pública, por medio de herramientas en audio, gráficas y/o video.
¿Para qué nos sirve? Generar contenido para Redes Sociales, Página Web, Presentaciones, Medios Impresos, Proyectos en Venta, Comerciales, Audios en Off, Audios para ventas, Podcast, Streaming de video y más.
Una serie dedicada a distintos personajes relacionados con la Arquitectura, Interiorismo, Paisajismo, Lighting, Academia y más, donde nos cuentan sus inicios, gustos, trayectoria, anécdotas, recomendaciones y mucho más
Ubicada en el corazón del barrio de Jalatlaco , Oaxaca, Galería NN se erige como un tributo al arte contemporáneo y la creatividad inigualable de la región.
Es un evento único que pretende mostrar lo más nuevo en tecnología (Inteligencia Artificial, Instalaciones Immersivas, realidad aumentada, metaverso , neuroarquitectura, NFT y blockchain) para ver de que manera nos va a afectar en la Industria de Iluminación y Arquitectura.
En este tercer episodio de Terminal hablaremos de El Diseño. César Aguirre Arquitecto de la ciudad de Pachuca, fue invitado en esta ocasión por su experiencia en proyectos multiescala, diseño editorial, gráfico y otros más.
En este segundo episodio de Terminal hablaremos de Sostenibilidad. Jachen Schleich es arquitecto Suizo con varios años en México, realizando proyecto Arquitectónico y actualmente siendo socio de la oficina Locus y Director en Sustainable Living. Conducido por Priscilla Orozco y Edén Hernández
Este es primer episodio de Terminal sobre Gentrificación.
Federico Cerdas se dedica al Desarrollo Inmobiliario, en esta ocasión lo invitamos para conversar sobre este tema y darnos sus puntos de vista.
Al diseñar y ejecutar proyectos corporativos, la premura y el tiempo han hecho perder ciertas cualidades del ser Arquitecto. En esta obra, regresamos a nuestros orígenes para la creación de conceptos, enfocándonos muy bien en los objetivos del cliente como gustos y necesidades para sus integrantes, sobre todo enfocado al sector en que labora.
Hilda fue a buscar un cambio de vida en San Miguel de Allende y terminó creando El Recinto. Ubicada en un terreno alargado y profundo, ésta se ideó con una planta baja pública y un primer piso privado con tres cuartos. Con el tiempo ella imaginó que el proyecto podía volverse un espacio de comunión y quiso crecerlo para recibir familia, amigos, residentes y viajeros. Se sumaron ocho habitaciones independientes, dos al frente y seis al fondo. Así, el pequeño conjunto se volvió un lugar adaptable a distintos habitares.