PREMIO INTERCERAMIC DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO 2023
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo reconoce a lo mejor de la arquitectura y el diseño mexicano en una noche llena de talento.
Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo reconoce a lo mejor de la arquitectura y el diseño mexicano en una noche llena de talento.
Una serie dedicada a distintos personajes relacionados con la Arquitectura, Interiorismo, Paisajismo, Lighting, Academia y más, donde nos cuentan sus inicios, gustos, trayectoria, anécdotas, recomendaciones y mucho más
En este tercer episodio de Terminal hablaremos de El Diseño. César Aguirre Arquitecto de la ciudad de Pachuca, fue invitado en esta ocasión por su experiencia en proyectos multiescala, diseño editorial, gráfico y otros más.
En este segundo episodio de Terminal hablaremos de Sostenibilidad. Jachen Schleich es arquitecto Suizo con varios años en México, realizando proyecto Arquitectónico y actualmente siendo socio de la oficina Locus y Director en Sustainable Living. Conducido por Priscilla Orozco y Edén Hernández
Este es primer episodio de Terminal sobre Gentrificación.
Federico Cerdas se dedica al Desarrollo Inmobiliario, en esta ocasión lo invitamos para conversar sobre este tema y darnos sus puntos de vista.
Enclavada en la sierra de Chihuahua, Casa Majalca se conceptualiza como una casa de estancia corta en una zona carente de servicios, con un clima que varía de lo templado al frío intenso, incluso con presencia de nevadas ocasionales y con una topografía de valles rocosos y vegetación boscosa que privilegian las vistas panorámicas.
El concepto de la casa son dos volúmenes que se intersectan por un espacio de vestíbulo y escaleras, todos los espacios tienen vista al Lago de Valle de Bravo. La casa está construida con una estructura metálica atornillada y las losas son de vigas de madera con duela aparentes. Los muros son de concreto enduelado y aparente sin recubrimientos.
La casa se concibe como una gran Terraza, explora la idea, de que, a pesar de ser pequeños espacios divididos entre sí, esto solo ocurre en un lado, retirando en las otras caras las ¨tapas¨ que miran hacia el exterior, logrando una vista continua hacia los diferentes jardines, fusionando el adentro y el afuera, borrando la línea divisoria, desdibujándola, armando un solo espacio fluido, continuo, con cierto sabor de informalidad, como colgar una hamaca afuera y disfrutar la brisa.
Los arquitectos Ricardo Sosa y Juan Marín, en colaboración con Arturo Emilio Escobar, fundadores de CREA Galería de Diseño, seleccionan, a partir de un amplio conocimiento y asesoría de expertos en las mejores marcas, colecciones, obras de arte, muebles, piezas de diseño y accesorios, lo más adecuado, auténtico y personalizado para cada cliente, para crear un ambiente único.
Cañada 4546, es una vivienda urbana tejida en un ‘coto’ de la zona limítrofe Puebla-Cholula. El encargo por asignación directa, por la profunda y longeva amistad con el cliente, arranca con la búsqueda de la parcela o un barrio consolidado para que se pudiera ejecutar la inversión de un patrimonio.