Living Parque Centro – Grow Arquitectos
Construido en 2023, el proyecto abarca 130,000m2 de superficie construida y plantea un
master plan integral compuesto por hasta diez torres residenciales distribuidas alrededor
de un gran parque central
Construido en 2023, el proyecto abarca 130,000m2 de superficie construida y plantea un
master plan integral compuesto por hasta diez torres residenciales distribuidas alrededor
de un gran parque central
Se encuentra entre dos grandes espacios públicos muy importantes de la Ciudad de México: la glorieta de la Cibeles y el parque España, en la colonia Condesa
La propuesta parte de la premisa de proteger el interior del terreno, lo que se traduce en una fachada cerrada y discreta que prioriza la privacidad sin comprometer la luminosidad
Se ubica en un lote rectangular de 1600m2 de superficie, frente al campo de golf en La Ceiba a la salida de la ciudad en la carretera que une Mérida con Progreso
La recuperación de las viviendas en Mérida, Yucatán han dejado en evidencia las diferentes variaciones de inmuebles en sus características estéticas y
El cliente proporcionó una matriz de Excel en la que se ilustraban de manera detallada las necesidades espaciales y el esbozo de la planta arquitectónica.
Es un desarrollo inmobiliario que ejemplifica la fusión de confort, eficiencia y seguridad en un entorno accesible para todos sus habitantes
MM34 | Mar Mediterráneo 34 Inca Hernández Arquitectura Ciudad de México es un escenario histórico con una gran riqueza cultural y arquitectónica resguardada en sus barrios mágicos. Uno de ellos es el antiguo pueblo de Tacuba, ubicado en los límites del centro histórico de la ciudad durante comienzos del siglo XX, que fue absorbido por
Cañada 4546, es una vivienda urbana tejida en un ‘coto’ de la zona limítrofe Puebla-Cholula. El encargo por asignación directa, por la profunda y longeva amistad con el cliente, arranca con la búsqueda de la parcela o un barrio consolidado para que se pudiera ejecutar la inversión de un patrimonio.
El concepto de la casa son dos volúmenes que se intersectan por un espacio de vestíbulo y escaleras, todos los espacios tienen vista al Lago de Valle de Bravo. La casa está construida con una estructura metálica atornillada y las losas son de vigas de madera con duela aparentes. Los muros son de concreto enduelado y aparente sin recubrimientos.